Carrito
No tienes productos en el carrito.
Collage: 05
Año. 2022
CDMX
Godele se llama la librería donde obtuve estas postales, a una cuadra de
la Fontana di Trevi.
Un castillo, un panteón y un coliseo, visitados aleatoriamente durante
nuestra estancia en Roma.
Después de cuatro años intervine estas postales, entre tramas geometrías
doradas, plateadas y negras, buscando el balance de su proporción y escala.
Poco a poco descubrí que al desfragmentar las imágenes surgía una fuerza
simétrica, una fuerza central de atracción y la composición de formas,
lineas y planos iban dibujando las Orbitas de los elementos alrededor de
este centro.
Al igual que la fuerza de gravedad recorde que todos los caminos conducen
a Roma.
Mi tributo.
Obras: Lumen in coelo (Luz en el cielo), 1892. Pirámide del Sol en Teotihuacán, 1878. Peñasco del cerro de Atzacoalco, 1874. Árboles, 1873.
Collage: 04
Año. 2021
CDMX
Tiempo, Paisaje, Propiedad, Confort, Progreso, Pandemia, Futuro.
José Maria Velasco, pintor naturalista, ilustro hace más de 100 años el valle de la Ciudad de México, retrato los escenarios infinitos que la naturaleza revelaba con la luz y las sombras.
Hoy desde mi departamento, en estado de confinamiento, observo sus pinturas, sus detalles, su composición; me pregunto cómo representaría en estos tiempos esa misma ciudad.
Me replanteo la necesidad del espacio, tal vez las geometrías finitas han creado al Patio como Médium, como ese elemento arquitectónico muchas veces accidental, que nos acerca a lo natural, a eso que tal vez ya perdimos pero que siempre buscamos.
Las escenas utilizadas en esta serie de collages son obra de José Maria Velasco, intervenidas con gran respeto y admiración.
Edicion limitada de 100 ejemplares
Collage: 03
Año. 2020
CDMX
Bifrontes es un pequeño fanzine de postales que puede desfragmentarse.
En el año 2018 en un viaje a Italia y España recolecte imágenes de arte y arquitectura, de esos archivos de papel empezaron a dar forma dibujos, collages y geometrías que forman parte de esta publicación.
Bifronte:
Palabra o frase que permite un sentido leído de izquierda a derecha y otro distinto leído de derecha a izquierda. En nuestro caso dos frentes; dibujo e imagen, imagen y dibujo.
Collage: 02
Año. 2019
CDMX
43 Años después.
En 2016 me regalaron este calendario, fué encontrado en el cuarto de servicio del departamento 502 en el edificio Hamburgo 281.
Lo intervine con tramas doradas y plateadas, encontrando las composiciones geométricas a mi parecer ocultas en las fotografías, enmarque las intervenciones y las cedí para su resguardo y ser utilizadas como decoración, un pequeño gesto de admiración y amistad a las centinelas que se quedaron con estas piezas.
Collage: 01
Año. 2014
CDMX
El Mensaje.
Serie realizada en libretas de dibujo, durante los recesos laborales en el edificio 348 de la avenida Insurgentes sur en la Ciudad de México.
El formato, la geometría y los colores dorados dieron forma a más de 80 ilustraciones, ejercicios de composición, evocando el trabajo plastico de Mathias Goeritz y el proceso de documentación de Orozco.